lunes, 7 de abril de 2014

Tres meses de cárcel por maltrato animal

El Juzgado Nº 2 de lo Penal de Cáceres ha condenado a una pena de tres meses de cárcel a un joven de 24 años por un delito de maltrato a los animales, ya que lanzó a un perro a la calle desde un sexto piso, lo que le causó la muerte. Además, deberá pagar al dueño del perro la cantidad de 2.700 euros (700 por el valor del animal y 2.000 por daños morales) en concepto de indemnización, más las costas del juicio.

El joven ha sido condenado también a un año de inhabilitación especial para el ejercicio de profesión, oficio o comercio relacionado con animales. Los hechos ocurrieron el pasado 29 de junio de 2013, cuando la Policía Nacional detuvo en Cáceres al joven por la muerte del perro de un amigo de su novia, al que arrojó desde un sexto piso de un edificio ubicado en la calle Argentina. El detenido declaró tras su detención que un amigo de su novia se presentó en su domicilio y mantuvo una discusión con ella cuando entró en la casa. Según la Policía, en un momento dado cogió al perro del denunciante -un bulldog francés de diez meses- y lo arrojó al vacío por la ventana. Tras causar la muerte del animal, huyó a la carrera de la vivienda. La protectora de animales El Refugio, que se personó como acusación, había solicitado un año de prisión, la máxima pena para este tipo de delitos. En un comunicado, el presidente de este colectivo, Nacho Paunero, ha valorado que la justicia española respalde con esta sentencia "ejemplar" la denuncia que en su día interpusieron por un acto "tan atroz" como éste. "Esperamos que sirva de aviso para todos aquellos que todavía no se han enterado de que a los animales, ni se los debe, ni se los puede maltratar", ha indicado Paunero, que ha de advertido que seguirán denunciando todos los casos de maltrato. Cárcel por maltrato animal Esta sentencia se suma a una lista de casos de maltrato animal que han sido resueltos por jueces españoles con condenas de cárcel para los imputados, según este colectivo. Aunque en muchos casos los condenados a penas de cárcel por este tipo de delitos no ingresan finalmente en prisión, ha aclarado que pasan a tener antecedentes penales, lo que significa que si tienen el más mínimo problema con la ley ingresarían directamente en prisión.

Fuente: EFE

El Juzgado Nº 2 de lo Penal de Cáceres ha condenado a una pena de tres meses de cárcel a un joven de 24 años por un delito de maltrato a los animales, ya que lanzó a un perro a la calle desde un sexto piso, lo que le causó la muerte. Además, deberá pagar al dueño del perro la cantidad de 2.700 euros (700 por el valor del animal y 2.000 por daños morales) en concepto de indemnización, más las costas del juicio.

Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2107242/0/carcel-maltrato-animal/perro-sexto-piso/caceres/#xtor=AD-15&xts=467263

miércoles, 26 de marzo de 2014

Nuevo golpe contra el tráfico ilegal de cachorros en España



Agentes del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil han intervenido en Fraga (Huesca) 180 cachorros de perro procedentes de Eslovaquia e introducidos ilegalmente en España para su posterior venta en varias provincias. Según informa el Instituto Armado, los cachorros fueron localizados cuando eran transportados en un vehículo de carga a un criadero ubicado en un punto sin precisar de la provincia altoaragonesa, desde el que iban a ser enviados a sus respectivos puntos de venta en Gerona, Barcelona, Badajoz, Guadalajara, Málaga y Huesca.

Tras intervenir el transporte, los investigadores del Seprona procedieron a imputar a una veterinaria por un presunto delito de falsedad en los documentos expedidos para posibilitar el envío y distribución de los cachorros en el marco normativo de la Comunidad Europea. Las investigaciones, denominadas "Operación Cato", se iniciaron el pasado mes de enero al tener conocimiento los agentes de la comercialización de medio millar de cachorros de perro mediante transportes amparados por un sistema informático veterinario (Traces) establecido por la UE que posibilita el intercambio de información para el transporte e importación de animales vivos. Según las fuentes citadas, este sistema permitió a los responsables del envío la emisión de pasaportes individualizados para cada cachorro, presuntamente falsificados.







Falsificación de documentos El control de vigilancia establecido por los agentes del Seprona contra el tráfico ilegal de animales de compañía propició la localización del envío de los 180 cachorros referidos y la imputación de una veterinaria por la presunta falsificación de los documentos utilizados. Posteriormente, los agentes, acompañados de un perito veterinario y de otros profesionales en sanidad animal, practicaron un registro en el criadero y verificaron, mediante una inspección dental, que la edad de los cachorros no correspondía con la que figuraba en sus pasaportes sanitarios. También observaron irregularidades en la vacunación de los animales, ya que la vacuna antirrábica había sido suministrada con una validez inferior a la exigida. Desde el pasado mes de diciembre, el Seprona ha intervenido 595 animales de compañía procedentes de Eslovaquia, destinados para su venta irregular en distintos puntos de España y de Portugal. Según las fuentes citadas, la Guardia Civil ha inspeccionado en el conjunto del país a 21.340 animales de compañía en más de dos mil actuaciones que se han realizado en establecimientos dedicados a la venta de animales. Asimismo, se han formulado 1.309 denuncias por infracciones penales y administrativas, y han sido imputadas 16 personas por facilitar la venta y traslado desde países del este de Europa en vehículos inadecuados para este tipo de transportes, así como por falsificación de pasaportes, de certificados y de exámenes veterinarios.
Fuente: 20 minutos, Agencia EFE



martes, 18 de marzo de 2014

Imputado un vecino de Sevilla por disparar contra un perro


  Componentes del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil de la localidad sevillana de Morón de la Frontera han imputado a un vecino del municipio, por un supuesto delito contra la flora y fauna y animales domésticos, por presuntamente disparar contra un perro y abandonarlo dentro de un saco en un contenedor. En un comunicado, la Benemérita ha indicado que comenzaron a investigar los hechos a raíz de la denuncia interpuesta por una asociación ecologista. Este grupo fue avisado por un vecino de La Puebla de Cazalla, quien había visto "cómo tiraban un saco en un contenedor de basura y escuchado los aullidos de un perro que provenían de dicho contenedor". Así, los miembros de dicha asociación rescataron al animal que estaba dentro de un saco, "presentaba un disparo, varios golpes y se encontraba gravemente herido". 
   Posteriormente presentaron la correspondiente denuncia e hicieron entrega del saco y los restos que contenía. El perro fue atendido en una clínica veterinaria y posteriormente derivado a la Facultad de Veterinaria de Córdoba, donde ha permanecido hasta su restablecimiento. Al investigar los hechos, los agentes investigaron el saco donde introdujeron al animal y consiguieron averiguar que el perro, de raza bodeguero, era del hijo del propietario de una finca de Morón donde se realizan algunas cacerías. Los agentes inspeccionaron el vehículo que utilizaba el Guarda de dicha finca y encontraron en el maletero cartuchos similares al proyectil con el que dispararon al perro y un saco "idéntico" al que usaron con el animal. También encontraron una azada con restos de pelos y sangre. Estas muestras fueron recogidas y analizadas en los laboratorios de Criminalística de la Guardia Civil. Tras la entrevista de los agentes con los testigos de los hechos y una laboriosa labor de investigación, consiguieron las pruebas e indicios suficientes para imputar a F.M.P. como presunto autor del delito
Fuente: Europa Press

martes, 4 de marzo de 2014

Noticia Increible. Denuncian tráfico de orangutanes para ser prostituidos en Asia

  Esta noticia me dejó frío, no me podía imaginar que exitiera este tipo de zoofília
Karmele Llano, una veterinaria española, contó haber encontrado a una orangután encadenada en una cama.
Una veterinaria española, que trabaja en la Borneo Orangutan Survival  (BOS), denunció que orangutanes hembras son captadas para ser sometidas a la prostitución en algunos países de Asia.
Karmele Llano indicó que la prostitución de orangutanes se ha hecho una práctica común en países asiáticos. Los primates son hallados encadenados y con signos de haber sufrido abusos sexuales por parte de personas, según informó la Gaceta.es.
Llano contó que halló en la Isla de Borneo, la tercera isla más grande del mundo, ubicada en el sudeste de Asia, a un orangután hembra de 12 años. Pony, como se llama el orangután, estaba depilada completamente, además de perfumada y con los labios pintados.

Por lo común a estos animales los encadenan a una cama, para que los clientes que acudan no puedan tener problemas. Según Llano, los clientes más asiduos son trabajadores de empresas madereras y de plantaciones de aceite de palma.
“Cuando intentamos liberarla hubo una revuelta, " nos amenazaron con cuchillos y machetes" . Tuvimos que recurrir a la policía estatal, que envió unos 30 agentes para llevarse a Pony”, declaró la veterinaria española.
La orangután fue trasladada al centro de rehabilitación BOS, donde actualmente viven unos 70 ejemplares.
“El caso de Pony no es aislado -aseguró la veterinaria española-, sabemos que en Tailandia es frecuente que los burdeles usen hembras de orangután como diversión sexual para los clientes”, agregó.
Fuente: laRepublica.pe

martes, 11 de febrero de 2014

Esta gata si tiene siete vidas


  Dicen que los gatos tienen varias vidas. En esta historia la pequeña Quiver puede confirmarlo. El pequeño animal fue encontrado tirado en el suelo en un parque al sur de Utah, Estados Unidos. Una flecha le atravesó el esófago y le cortó la lengua casi a la mitad. Lo que se desconoce es si alguien le disparó intencionalmente o fue una imprudencia de la pequeña gata.
  Según recogen varias fuentes de Daily Mail un voluntario de la organización sin ánimo de lucro; 'One More Chance CATS' descubrió a la pequeña Quiver debajo de un arbusto a lo largo de una ruta de senderismo en 'Nisson Park'


  El animal, de un año de edad, fue trasladado a clínica veterinaria para intentar quitarle la flechay los trabajadores de la zona afirmaron que probablemente sólo tenía unas pocas horas de vida.
  El veterinario Dr. Jace Rey ha asegurado que el dardo salió milagrosamente de sus órganos sin dañar el cerebro, el corazón y los pulmones. Lo que sí que le atravesó fue el esófago y le cortó la lengua casi a la mitad. Rey cosió poco a poco la lengua de Quiver que estaba como “en rodajas”. “Ella tenía nueve vidas. Va a tener una recuperación completa”, asegura este veterinario.
  La Policía ha indicado que no hay ​​ningún sospechoso, y no está claro si  alguien le disparó al gato o se trata de una imprudencia.
  La pequeña, que se podría decir que ha vuelto a nacer, será puesta en adopción y está totalmente recuperada.
Fuente: Noticias Cuatro

lunes, 10 de febrero de 2014

Jirafa sacrificada en un zoo

El zoo de Copenhague sacrificó hoy a una jirafa de dos años alegando que tenía que evitar futuros problemas de consanguinidad, pese a una intensa campaña pública en internet para salvar su vida y a la propuesta de alternativas.
La dirección de la institución ha defendido que Marius, de dos años, debía ser sacrificada porque el objetivo del zoo es asegurarse que los mejores genes pasan a las generaciones venideras, preservándose así a largo plazo la supervivencia de las especies que acogen.


El centro ha asegurado que sacrifica entre 20 y 30 animales de media al año para que las poblaciones que mantienen se conserven sanas.
De nada han servido las miles de firmas que han recogido varias peticiones populares online, las quejas de varias organizaciones no gubernamentales para la protección de los animales y las ofertas de otros zoos, que se mostraron dispuestos a acoger al animal que Copenhague prefería sacrificar.
Distintas ONG danesas han considerado el sacrificio un acto "bárbaro" y "falto de ética".
El animal murió por un disparo de una pistola de perno, después de que se descartase el empleo de una inyección letal -que hubiese contaminado su carne-, ya que está previsto que sus restos se empleen no sólo para investigación sino también para alimentar a carnívoros del zoo.
Las opciones de castración o de reintroducción en la naturaleza se desecharon por sus posibles efectos adversos, así como el traslado de Marius a otro centro de la Asociación Europea de Zoos y Acuarios (EAZA) por incompatibilidad genética.
Las dos principales asociaciones danesas de defensa de los animales, Dyrenes Beskyttelse y Anima, ignoraron la campaña en favor del bebé jirafa, que recogió miles de firmas en internet.
Un zoo sueco informó el sábado al diario Expressen haber solicitado sin éxito el traslado de Marius.
El zoológico de Copenhague explicó que su política es no vender sus animales, pese a contar con ofertas de compra de millonarios, según informó el diario danés Ekstrabladet.

Perro condenado a muerte es salvado por amor

Estamos obligados a enseñar a los pequeños la responsailidad que se adquiere cuando se tiene una mascota, da igual que sea un pez, una tortuga, un perro o un gato. Ellos necesitan de nuestro cuidado y nuestrcariño para que sean felices al igual que ellos no aportan esta felicidad al tenerlos a nuestro lado.
 Si no educamos a nuestra mascota no aprende y podemos provocar una alteración de conducta que puede llevar a un diagnóstico erróneo , puediendo llegar a ser un perro clasificado como agresivo.
 Esto fue lo que le ocurrió al protagonista de la siguiente historia, Edie
Edie había sido calificado como perro “agresivo” por lo que fue puesto en una lista para ser sacrificado. Afortunadamente en el último minuto fue salvado de una muerte segura. Cuando Eldad Hagar intentó conectar con el perro se defecó en el suelo. En abosulto era agresivo y con olo un poco de paciencia y dedicación el perro se sentó en el regazo de Eldad y se dejó abarzar. 

  Esta historia se repite miles de mascotas que en todo el mundo, son regalados o adoptados cuando son cachorros, tiernos y cariñosos. Todo el mundo está pendiente de ellos, y quieren acariciarlos y sacarlos a pasear, la novedad del “bebe” nuevo de la casa. Pero ¿que ocurre cuando crecen? o en el peor de los casos cuando sus dueños lo maltratan o en casos extremos lo emplean en peleas para lucrarse economicamente de ellos. Si nos hicimos responsables de ellos cuando lo adquirimos esa responsabilidad se extiende a cuidados durante toda su vida
   En muchos países ya existe leyes para la protección de Animales.En España y mas concretamente en Andalucía que es donde vivo existe la ley de protección de animales desde el 2003 donde se considera un delito el maltrato animal, considerando el maltrato no solo el abandono, también el no alimentarlo, mantenerlo atado todo el tiempo, el golpearlo y no procurarle una asistencia veterinaria.  Pero el hecho de que exista esta  ley no es suficiente, hay que cumplirla, hay un sector que cuando llega Febrero alguno de ellos abandonan sus perros porque no sirven para la caza y me pregunto como es posible de que lo hayan usado en la temporada de caza y no se haya realizado control de microchips por parte de la autoridad competente. En ciudades y pueblos se deberían hacer mas campañas para el control de que todos los perros antes de llegar los 3 meses de edad estuvieran identificados con su microchips evitando que esos cachorritos puedieran en algunos casos ser maltratados y abandonados, cuando son " un estorbo " en casa.
 No pueden estar las perreras y las protectoras colapsadas, hay que concienciarse de que cuando se tiene una mascota conlleva una responasibilidad durante todos esos años que estaran a nuestro lado.