Hacen un ruido peculiar "Uih...Uih...Uih...Uih", sobre este ruido existe una leyenda que os la voy a reflejar.

"Una oscura mañana de Julio, muy temprano, una madre y sus dos hijos caminaban hacia el colegio. Cuando cruzaron la Quebrada Las Gredas escucharon el suave lamento de un animal en la cercanía "Uih...Uih...Uih...Uih..." Los niños miraron a su madre y le preguntaron, "Mamá que animalito se queja con tanto lamento?" Ella se arrodilló y les explicó a sus queridos hijos que ese animalito era una chinchilla... y la continuo contándoles...
"Hace bastante tiempo que las chinchillas abundaban y jugaban en estas mismas laderas. Ellas corrían y saltaban felices y comían las semillas del carbonillo. Después empezó la tristeza... Gente de otras tierras vino a estos lugares. Ellos conocieron a las pequeñas chinchillas y se dieron cuenta de que su piel tenía una suavidad como ninguna otra conocida. La voz se corrió por todas partes y llegó a todos los rincones del mundo y la gente empezó a desear abrigos hechos con las pieles de chinchilla. Entonces, desde tierras remotas, llegaron tramperos a cazarlas. Ellos instalaban trampas debajo de los cardones, donde las chinchillas tenían sus madrigueras.
Una mañana temprano una familia de chinchillas salió a beber el rocío de la mañana y... ¡bang! Una chinchillita hembra fue aplastada por una de las trampas de piedra y murió inmediatamente. Sus parientes lloraron desesperadamente... Uih... "Uih... Uih... Uih... Uih..."
Desde ese día las chinchillas lloran al amanecer para recordarnos que tenemos que cuidarlas y proteger a las últimas chinchillas que quedan sobre la tierra.
Debéis evita
r que la gente haga daño a nuestras chinchillas. Todos debemos protegerlas. Si las protegéis algún día vuestros hijos podrán ver a las pequeñas chinchillitas y sus familias bebiendo el rocío de la mañana y ellas nunca más volverán a llorar de madrugada".
"Hace bastante tiempo que las chinchillas abundaban y jugaban en estas mismas laderas. Ellas corrían y saltaban felices y comían las semillas del carbonillo. Después empezó la tristeza... Gente de otras tierras vino a estos lugares. Ellos conocieron a las pequeñas chinchillas y se dieron cuenta de que su piel tenía una suavidad como ninguna otra conocida. La voz se corrió por todas partes y llegó a todos los rincones del mundo y la gente empezó a desear abrigos hechos con las pieles de chinchilla. Entonces, desde tierras remotas, llegaron tramperos a cazarlas. Ellos instalaban trampas debajo de los cardones, donde las chinchillas tenían sus madrigueras.
Una mañana temprano una familia de chinchillas salió a beber el rocío de la mañana y... ¡bang! Una chinchillita hembra fue aplastada por una de las trampas de piedra y murió inmediatamente. Sus parientes lloraron desesperadamente... Uih... "Uih... Uih... Uih... Uih..."
Desde ese día las chinchillas lloran al amanecer para recordarnos que tenemos que cuidarlas y proteger a las últimas chinchillas que quedan sobre la tierra.
Debéis evita
r que la gente haga daño a nuestras chinchillas. Todos debemos protegerlas. Si las protegéis algún día vuestros hijos podrán ver a las pequeñas chinchillitas y sus familias bebiendo el rocío de la mañana y ellas nunca más volverán a llorar de madrugada".Este pequeño cuento explica porque las chinchillas lloran. Ni etólogos, ni veterinarios, ni biólogos han encontrado otra explicación a los llantos de las chinchillas, quizás el cuento sea real y las chinchillas lloren de tristeza por sus compañeras asesinadas a manos de humanos bárbaros, por como se las ha tratado a lo largo de los años y de como la codicia de las personas las ha llevado hasta el borde de la extinción. Si yo fuera una chinchillas también lloraría... ¿Y tu?


La placa no es un residuo alimenticio. Sin embargo, la dieta juega un importante rol en su formación y maduración. Está formada en un 80% de agua y 20% de sólidos orgánicos e inorgánicos. De este 20% sólido el 80% son bacterias. Está perfectamente demostrado en perros que las dietas blandas inducen mayor grado de formación de placas y niveles más altos de gingivitis que las dietas duras.La placa es incolora y no se ve a simple vista, a menos que esté coloreada por los componentes de la dieta o sea muy espesa. Lo que se ve a simple vista, sobre todo en los molares a nivel de la unión con la encía, es el llamado cálculo, que es una masa de color blanco, amarillo o marrón, que consiste en sales de calcio precipitadas a partir de la saliva. Éste, al ser de superficie irregular hace que la acumulación de placa sea mayor y por lo tanto haya mayor riesgo de sufrir gingivitis.El problema dental presenta unos sintomas claros, el mas evidente es la halitosis (mal aliento) y el dolor al masticar o constantemente durante el día y la noche, que se refleja en que el animal no puede comer o no quiere porque siente dolor al hacerlo aunque este hambriento.Este dolor causa inquietud, nerviosismo, mal humor y llega a volverlo agresivo hasta con sus propios dueños.Lo importante es prevenir y no dejar que nuestra mascota presente ese mal olor, cuya solucion sería realizar una limpieza de boca, ( anestesia general ), y muchas veces esta placa mantiene la pieza dentaria y al quitarla el diente cae, para evitar esto, en el mercado existe productos qur previene la aparíon de la placa y del mal aliento.




