Hacemos de veterinarios y de consejeros , esperan que le ayudemos a tomar la decisión. Para el propietario es dura y también para nosotros que hemos pasado horas estudiando para salvarlos pero llega un momento que se ha de tomar la decisión y esa es cuando el animal no tiene calidad de vida y es mejor realizar la eutanasia.
El motivo de este post es que hace unos días me trajeron una perrita muy mayor para eutanasiarla, hacía mucho tiempo que no sabía de ella y me quedé petrificado cuando la destaparon de su mantita y vi como se encontraba, tenía un tumor tremendo en unas de sus mamas, diría que podría pesar mas de dos kilos, ella delgadita, ciega y ese tremendo tumor que impedía que tuviera esa vida normal por el gran peso que tenía que soportar.
Cuando finalizó la jornada de trabajo fue cuando pensé en este artículo, nos aferramos tanto a nuestras mascotas que nos cubre una venda los ojos y no vemos que hay que tomar decisiones drásticas. También es verdad que otras veces no se llega a este nivel. Y ahí esta nuestra labor de dar ese pequeño empujoncito para que el propietario no se encuentre con el remordimiento de que podía haber hecho algo mas.
alor en el cuerpo durante los meses de invierno. Sin embargo, no se puede regular si los animales consumidos tienen o no alguna patología que pueda afectar a las personas, ya que en muchos casos, los perros que se consumen son robados de hogares o traficados ilegalmente.Actualmente en China no existe una ley que proteja el bienestar animal aunque existe el artículo 28 de la Ley de Seguridad Alimentaria de la República Popular de China la cual señala que "está prohibido producir o participar en un negocio de carne, si ésta no ha sido puesta en cuarentena por una institución de salud animal". Una práctica que no ocurre en el país, ya que los perros no son puestos en cuarentena por lo que su venta y procesamiento debería estar prohibido.Así como la carne no reglamentada de ganado bovino, ovino y porcino están prohibidas por la Ley de Seguridad Alimentaria para garantizar la higiene de estos animales que son específicamente criados para consumo humano.Según informaron fuentes periodísticas, en un encuesta realizada en un portal muy popular chino, más del 48% de los encuestados están a favor de proteger a los animales de compañía y de imponer multas a quienes consuman su carne, el 45% estuvo en contra de la nueva propuesta.De acuerdo con Chang Jiwen, líder del equipo que elaboró el proyecto de ley y director del Departamento de Investigaciones sobre Leyes Sociales de la Academia de Ciencias Sociales de China, su equipo investigará más a fondo sobre la temática y consultará con expertos y los departamentos gubernamentales pertinentes antes de la votación del plan. Añadió que el proyecto respetará algunas culturas ancestrales, como por el ejemplo los hábitos alimentarios de los coreanos que viven en China, quienes podrían quedar exentos de la prohibición.

