viernes, 21 de octubre de 2011
Cuando hay que tomar decisiones. La eutanasia
miércoles, 12 de octubre de 2011
Son seguros los pipican para nuestra salud y la de nuestros perros
Los pipicanes, son necesarios en las zonas urbanas está fuera de toda duda. Los propietarios los reclaman y los no propietarios también, para favorecer la correcta convivencia de todos en el espacio urbano. Pero un estudio* de la Universidad Estatal de Colorado (Estados Unidos) alerta sobre la posibilidad de que perros sanos acaben infectándose con Giardia o Cryptosporidium, eliminados por animales infectados.

El trabajo que ha llegado a estas conclusiones se ha llevado a cabo analizando heces de perros pertenecientes a estudiantes de Veterinaria y miembros del personal del Hospital Clínico Veterinario de la Universidad Estatal de Colorado. Además, los propietarios cumplimentaron una detallada encuesta acerca de la frecuencia con que llevaban a sus perros a los pipicanes o la apariencia de las heces de estos, entre otras cuestiones.
Cuando preginto a mis clientes si desparasitan a sus perros o gatos en mas de una ocasion me dicen que no porque no ven lombrices en las heces y no siempre se ven les contesto
Está claro la labor informativa que los veterinarios debemos realizar para que nuestros perros se encuentren desparasitasidos , por otra parte los propietarios han de ser responsable desparasitado a sus mascotas cada 3 meses y recogiendo las heces de su perros tanto fuera como dentro del "pipican".
sábado, 1 de octubre de 2011
Doctor mi gato está viejito.
La edad avanzada de los gatos conlleva una serie de cambios fisiológico y de comportamientos en gatos seniles. Es normal que acudan a nuestra consulta extrañados que su gato hace actos que jamás había realizado.
Los gatos de edad avanzada tienden a tener menos actividad y por tanto pérdida de tono y masa muscular. Esto provoca menos capacidad de correr y saltar.
También disminuye el apetito debido a que el sentido del gusto y del olfato se van deteriorando por lo que el alimenot deja de ser atractivo para ellos.

Si a esta falta de apetito le añadimos algún problema dental todo ello ocasionará el rechazo a la comida.
La visión y el oido también se ven reducidos, asustandose con cierta facilidad.
Aumenta el número de horas de sueño aunque son sueños mas superficial.
Es frecunte que encontremos casos de diarreas y estreñimientos en gatos de edad avanzada así como alteraciones en el comportamiento, desorientación.
El acicalamiento de su pelaje disminuye haciendose el pelaje mas frágil.
¿ Que podemos hacer ?
Lo principals mantener la condición física, para ello debemos adecuarle una óptima alimentación siendo muy palatable, de buen aroma. Facilitarle que beba con frecuencia.
Si observamos estreñimiento será una alimentación rica en fibra
Para evitar le degeneración articular añadiremos en su alimentación glucosamina y condroitina y ácidos grasos omega 3.
Con estos cuidados seguro que la calidad de nuestro querido amigo mejorará y compartirá con nosotros muchos años mas.
viernes, 30 de septiembre de 2011
Buba la elefanta de Jerez se va de viaje
El equipo de conservación del Zoobotánico se encuentra ya realizando los trabajos necesarios pr
evios al traslado de la elefanta, Buba, al Sóstó Zoo de Hungría, en la primera semana del próximo mes de Octubre. De esta manera, se pone en marcha una operación, que será también supervisada por técnicos especialistas del zoo húngaro y que el equipo conservador decidió el pasado mes de febrero pensando "solo y exclusivamente en el bienestar del animal", que de esta manera podrá formar parte de un grupo familiar y reproducirse.
Con esta decisión, Buba convivirá, a partir de ahora, con un grupo de elefantes, que hará posible que sea madre y conozca la vida en familia por lo que será muy importante para su desarrollo ya que estos animales necesitan tener una vida en sociedad. Asimismo, con esta iniciativa se pretende mejorar las condiciones de vida del animal y, especialmente, de reproducción. En un primer momento se decidió trasladarlo la pasada primavera pero debido al calor se estimó más oportuno esperar la llegada del otoño. Cumplidos los objetivos reproductores, Buba podrá volver al Zoo.
El pasado sábado, día 24 de septiembre, se organizó en el Zoobotánico una jornada festiva dedicada a Buba. Las actividades comenzaron a las 10 de la mañana y finalizaron a las 14 horas. Las mismas consistieron en la realización de mensajes con buenos deseos que volaron en globo, así como el reparto de mil caretas de elefante para recortar y colorear por los niños y llevarlas como regalo y recuerdo de Buba. También se realizó un mural gigante dedicado a Buba.
domingo, 25 de septiembre de 2011
Carta de un perro ( puede saltarte las lágrimas)
viernes, 23 de septiembre de 2011
Protección frente a pulgas en perros via oral
martes, 20 de septiembre de 2011
Especies insólitas en Ecuador
