viernes, 21 de octubre de 2011

Cuando hay que tomar decisiones. La eutanasia

Algún que otro post he escrito cuando se sacrifica a una mascota. Los veterinarios realizamos el acto que tanto nos cuesta hacer, el sacrificio. El propitario nos dice con los ojos que lo hagamos, les cuesta tomar esa decisión que es la mejor para el perro o el gato, no mas sufrimiento, no mas inyecciones, no mas pruebas. En todos nos involucramos puesto que nuestra labor es mantener con vida a nuestro amigo, pero esa vida ha de tener una mínima calidad. Hay casos como la que me ocurrió hace unas horas, Goofy, un foxterrier de pelo duro con 13 años, y desde que nacio lo conozco porque fue mío, tenía a su padre y se vendío con la cuarentena. Es curioso su padre ( Fox) también murió con su edad, su hermano Donal también me toco sacrificarlo y en estos casos que llevas tantos años atendiendolo cuesta un poco mas, sientes un poco mas. Te reconoce, le acaricias ,le tranquilizas, afeitas su pata y coges aire y le inyectas , en segundos descansa, un leve suspiro y sus dolores desaparecen. Ese suspiro me dice que hice lo mejor por él y por su familia humana. Nos dejará un hueco en el corazón, nos dejará innumerables momentos de alegría, cientos de fotos para el recuerdo y com me dijo su propietario mientras me estrechaba la mano, quízás nos veamos de nuevo con otro Fox.
Adios Goofy gracias por haber dado momentos buenos a quienes te rodearon y ahora podrás jugar con Fox, con Plash y con tantos otros perros que nos dejaron .

miércoles, 12 de octubre de 2011

Son seguros los pipican para nuestra salud y la de nuestros perros

Los parques para perros o pipicanes van siendo día a día más habituales en las ciudades, reclamados por los propietarios de estos animales. Pero si todos los dueños no tienen cuidado de que sus mascotas estén sanas, pueden resultar un foco de infecciones para los animales que los frecuentan.
Los pipicanes, son necesarios en las zonas urbanas está fuera de toda duda. Los propietarios los reclaman y los no propietarios también, para favorecer la correcta convivencia de todos en el espacio urbano. Pero un estudio* de la Universidad Estatal de Colorado (Estados Unidos) alerta sobre la posibilidad de que perros sanos acaben infectándose con Giardia o Cryptosporidium, eliminados por animales infectados.


El trabajo que ha llegado a estas conclusiones se ha llevado a cabo analizando heces de perros pertenecientes a estudiantes de Veterinaria y miembros del personal del Hospital Clínico Veterinario de la Universidad Estatal de Colorado. Además, los propietarios cumplimentaron una detallada encuesta acerca de la frecuencia con que llevaban a sus perros a los pipicanes o la apariencia de las heces de estos, entre otras cuestiones.
Cuando preginto a mis clientes si desparasitan a sus perros o gatos en mas de una ocasion me dicen que no porque no ven lombrices en las heces y no siempre se ven les contesto
Está claro la labor informativa que los veterinarios debemos realizar para que nuestros perros se encuentren desparasitasidos , por otra parte los propietarios han de ser responsable desparasitado a sus mascotas cada 3 meses y recogiendo las heces de su perros tanto fuera como dentro del "pipican".

sábado, 1 de octubre de 2011

Doctor mi gato está viejito.

La edad avanzada de los gatos conlleva una serie de cambios fisiológico y de comportamientos en gatos seniles. Es normal que acudan a nuestra consulta extrañados que su gato hace actos que jamás había realizado.

Los gatos de edad avanzada tienden a tener menos actividad y por tanto pérdida de tono y masa muscular. Esto provoca menos capacidad de correr y saltar.

También disminuye el apetito debido a que el sentido del gusto y del olfato se van deteriorando por lo que el alimenot deja de ser atractivo para ellos.

Si a esta falta de apetito le añadimos algún problema dental todo ello ocasionará el rechazo a la comida.

La visión y el oido también se ven reducidos, asustandose con cierta facilidad.

Aumenta el número de horas de sueño aunque son sueños mas superficial.

Es frecunte que encontremos casos de diarreas y estreñimientos en gatos de edad avanzada así como alteraciones en el comportamiento, desorientación.

El acicalamiento de su pelaje disminuye haciendose el pelaje mas frágil.

¿ Que podemos hacer ?

Lo principals mantener la condición física, para ello debemos adecuarle una óptima alimentación siendo muy palatable, de buen aroma. Facilitarle que beba con frecuencia.

Si observamos estreñimiento será una alimentación rica en fibra

Para evitar le degeneración articular añadiremos en su alimentación glucosamina y condroitina y ácidos grasos omega 3.

Con estos cuidados seguro que la calidad de nuestro querido amigo mejorará y compartirá con nosotros muchos años mas.

viernes, 30 de septiembre de 2011

Buba la elefanta de Jerez se va de viaje

El equipo de conservación del Zoobotánico se encuentra ya realizando los trabajos necesarios pr

evios al traslado de la elefanta, Buba, al Sóstó Zoo de Hungría, en la primera semana del próximo mes de Octubre. De esta manera, se pone en marcha una operación, que será también supervisada por técnicos especialistas del zoo húngaro y que el equipo conservador decidió el pasado mes de febrero pensando "solo y exclusivamente en el bienestar del animal", que de esta manera podrá formar parte de un grupo familiar y reproducirse.

Con esta decisión, Buba convivirá, a partir de ahora, con un grupo de elefantes, que hará posible que sea madre y conozca la vida en familia por lo que será muy importante para su desarrollo ya que estos animales necesitan tener una vida en sociedad. Asimismo, con esta iniciativa se pretende mejorar las condiciones de vida del animal y, especialmente, de reproducción. En un primer momento se decidió trasladarlo la pasada primavera pero debido al calor se estimó más oportuno esperar la llegada del otoño. Cumplidos los objetivos reproductores, Buba podrá volver al Zoo.

El pasado sábado, día 24 de septiembre, se organizó en el Zoobotánico una jornada festiva dedicada a Buba. Las actividades comenzaron a las 10 de la mañana y finalizaron a las 14 horas. Las mismas consistieron en la realización de mensajes con buenos deseos que volaron en globo, así como el reparto de mil caretas de elefante para recortar y colorear por los niños y llevarlas como regalo y recuerdo de Buba. También se realizó un mural gigante dedicado a Buba.

domingo, 25 de septiembre de 2011

Carta de un perro ( puede saltarte las lágrimas)

Hoy he muerto… Te cansaste de mi y me llevaste a un refugio. Estaba abarrotado y saqué un número de la “mala” suerte. Estoy metido en una bolsa de plástico negra, en un vertedero de basura. Otro cachorro tendrá la correa que apenas ha sido usada por mi. Mi collar estaba sucio y era demasiado pequeño pero la mujer me lo quitó antes de mandarme al puente del arco iris. ¿Seguiría estando en casa si no hubiera mordido tu zapato? No sabía lo que era y estaba en el suelo. Solamente estaba jugando, tú olvidaste darme juguetes. ¿Estaría aún en casa si hubiera sido educado y obediente? Restregar mi hozico en mis “cositas” tan sólo consiguió que sintiera vergüenza por hacer algo que mi cuerpo me pide. Existen libros y maestros que te hubiesen enseñado a hacerme ver que tengo que ir a la puerta. ¿Aún estaría en casa si no hubiera traído pulgas a ella? Sin productos anti-pulgas no podía quitarme las de encima después de que me dejaras durante días en el jardín. ¿Estaría aún en casa si no hubiera ladrado? Si sólo intentaba decirte:- Tengo miedo, me siento solo, estoy aquí estoy aquí!!! Quiero ser tu mejor amigo!!!- ¿Estaría aún en casa si te hubiese hecho feliz? El pegarme no hizo que aprendiera cómo. ¿Estaría aún en casa si te hubieses tomado tiempo para cuidar de mi y enseñarme modales? Dejaste de prestarme atención pasada una semana más o menos, pero yo empleé todo mi tiempo esperando que me amases. Hoy he muerto. Con todo mi amor, tu cachorrito….
Por favor pasa esto a todo el mundo, es hora de parar el abuso animal

viernes, 23 de septiembre de 2011

Protección frente a pulgas en perros via oral

Con frecuencia observamos en la clínica, perros con el síntoma del prurito ocasionado por la picadura de pulgas, que podemos hacer.
Hasta ahora, hemos utilizado, champús, sprays, pipetas.
Los clientes nos habian pedido algún producto que evitaramos el contacto del insecticida con los niños, que pudiera bañarse al perro sin perder efectividad, que pudiera lamerse el perro sin peligro a una intoxicación. Pues la solución está en e4l mercado.
Disponemos en nuestro centro un novedoso producto ya utilizado en EEUU y ahora en España.
Este producto cuyo pricipio activo es espinosad se adminitra en forma de comprimidos (1 vez al mes) y en 30 minutos comienza hacer su efecto frente a las pulgas, alcanzado su mayor efecto en las 4 primeras horas tras la ingestión. Según vemos en el cuadro adjunto, una pulga en menos de 1 minutos tras llegar al perro comienza a ingerir sangre y
en 24-28 h pondría sus primeros huevos que eclosionarian en 6 días, por lo que tomando espinosad moriría por paralisis muscular, antes de que pusiera huevos. En caso de que hubieses huevos fertiles antes de la ingestión de espinosad, segun el cuadro adjunto tras pasar la fase larvaria , cuanod fueses de nuevo una pulga adulta aún quedaria espinosad actuando provicando su muerte, rompiendo así el ciclo de la pulga.
RESUMEN DE LAS VENTAJAS:
1.- Mata a las pulgas adulta rápidamente y actúa durante 1 mes
2.- Es seguro para las personas y para otros animales del hogar.
3.- No se elimina tras realizarle baños.
4.- Evitamos el contacto con insecticidas.
5.- Podemos administrarlos a animales cuyo estado de la piel impediría aplicar un insecticida.
Si quereis mas información podeis poneros en contacto conmigo.

martes, 20 de septiembre de 2011

Especies insólitas en Ecuador

En la montaña de Cerro de Pata Pájaro, en Ecuador, un equipo de científicos estadounidenses y ecuatorianos descubrió especies insólitas que hablan de una rica biodiversidad. Identificaron salamandras sin pulmón que respiran por la piel y una rana transparente cuyos órganos internos se pueden percibir a simple vista. También descubrieron ranas que en vez de depositar sus huevos en el agua lo hacen directamente en los árboles. Este tipo de ranas pertenecen al genero Pristimantis, indicó la revista científica Biofutur. Otra especie que sorprendió a los científicos de la ONG Reptile & Amphibian Ecology International que realizaron la expedición es una salamandra que cabe cómodamente al sentarse en la goma de un lápiz. Paul Hamilton, director del estudio, destacó algunas de las amenazas que presionan ese ecosistema ecuatoriano. Nombró a la deforestación y al cambio climático como dos de los factores principales que ponen en riesgo a esas especies. “Obviamente que hay una gran preocupación de que estas especies desaparezcan, incluso antes de que sean descritas por la ciencia”, indicó Hamilton quien insiste en la importancia de preservarlas.
Fuente: Agencia Cyta-Instituto Leloir (Argos veterinaria)