miércoles, 25 de enero de 2012

Adios Amy Adios

Se nos marchó un buen perro, un buen amigo, Amy un Shar-Pei , no lo conocimos de pequeño, en las Navidades del 2008 vino por primera vez a nuestro centro y ya era adulto, se quedó con nosotros, en estos años no quisó mis galletitas premio, pero se dejaba limpiar sus orejas, levantando la mano diciendo " ehh tío que me haces cosquillas" ,sus vacunas anuales que la propietaria Ainoa las llevaba al día, con sus achaques de piel y se dejaba pinchar sin gruñir.
Y enfermó, sus riñones se afectaron y se complicaron, y aguantó inoculaciones mañana y tarde, sin faltar un día y sin protestar, y venga pellizcarles su cachetes carnosos.
El pasado Domingo en el ring concursando por


el mister, con su vendaje del Cádiz en la pata y haciendose una foto en el stand.
Se nos fue un buen perro, un buen perro agradecido.
Mi auxiliar Mariu me decia con los ojos brillantes que no es justo que propietarios se vuelcan tanto por su perro y en ocasiones no podamos salvarlos. Tan implicados y nos encontremos sin saber que decir.
Tan solo que no recibiras mas pellizcos en esos cachetes carnosos. Esperando que pronto veamos a Ainoa con otro perrito y nos dé tantos momentos de alegría y satisfacción.
profesional.
Ahora dejo esta vela para Amy

sábado, 31 de diciembre de 2011

Adios 2011, adios

Pocas horas quedan para que termine el año. Un año para que ocultarlo, un año dificil, un año en que algunos han perdido su querida mascotas, Tano, Toby, Lasy,Randy, Goofi, Bourbon. La mayoría siguiendo las leyes de la vida, muchos de ellos desde cachorros han pasado por nuestra clínica, en sus diez, doce y hasta catorce años. Hemos vivido sus primeras trastadas relatadas por sus propietarios, la nueva dentición y con los años sus achaques seniles. En otros casos enfermedades teminales, donde sus propietarios han hecho lo imposible por alargar la vida de su amigo fiel. 2011 también ha sido un año donde hemos comprobado que la obesidad no solo está en el ser humano, muchos perros presentan sobrepeso, en el 2011 han pasado por la clínica muchos nuevos cachorros juguetones y hemos podido comprobar esa cara de ilusión y de felicidad de los nuevos propietarios.
Hace unos días escuchaba que lo mas buscado en internet era Steve Jobs, iphone 5 pero no decía que la palabra mas usada en " la calle" era la crisis y la crisis también llegó a las mascotas llegando retrasar sus vacunas y desparasitaciones.
2011 ha sido un año donde hemos seguido aprendiendo, estudiando para poder ofrecer una mejor calidad a nuestras mascotas.
En pocas horas finalizará 2011 para no volver y recibiremos el 2012 con ilusión y nuevas metas y proyectos por alcanzar. Os seguiremos recibiendo con nuestra alegría y profesionalidad para que os sintais cómodos con vuestros amigos al dejar su salud en nuestras manos.
A todos y cada uno que habeis visitado este blog pediros disculpas si en algun momento no han existidos tantas entradas como desearais y agradeceros vuestros comentarios. Espero seguir facilitando información sobre este mundo maravillo de Mascotas y Afines.
A todos Gracias y Feliz Año

martes, 27 de diciembre de 2011

Viajar con un gato

Vamos a inicar un viaje com podria ser en estas fechas navideñas y tenemos un gato, viajamos o no con él? Para empezar a los gatos que son mas territoriales, independientes no les gusta viajar, aunque le gusta estar con su dueño no tiene problemas de quedarse solo durate un tiempo. Así, si no vamos a estar demasiado tiempo fuera, es preferible dejarlo solo y cada dos o tres día
Si decidimos que nos lo llevamos de viaje es mejor en nuestro propio vehículo, así podremos atenderlo si se pone demasiado nervioso, siendo preferible con anterioridad introducirlo en el coche para que se acostumbre.
Si viaja en avión tendremos que comentarlo en con la agnecia ya q
ue no todos dejan en la cabina, en caso de que tenga que viajar en la bodega tenemos la alternativa de administrarle un sedante.
En todo los casos debemos llevar la documentación necesaria, certificado de salud , el microchips y la vacuna de la rabia al día.
Así mismo evitaremos darle alimento 3 horas antes del viaje y cuando lleguemos al destino proporcionarle su alimentación habitual.
Y ahora buen viaje

Sapo africano jugando con el iphone

Quien se rie de los animales alguna que otra vez puede recibir un sustito. Me pones la comida delante y me la quitas , es como poner un caramelo a la puerta del colegio. Ale a reirse un ratito, pero del dueño no del sapito



jueves, 1 de diciembre de 2011

Como cuidar a nuestro perro en invierno

Este año no está siendo muy normal en cuanto a las condiciones atmosféricas, ya que la lluvia tardó en aparecer y el frío parece que se resiste a llegar. Sin embargo, aunque tarde, seguro que llega, por lo que vamos a repasar las necesidades de nuestros perros cuando las temperaturas ambientales descienden.


Lo primero que debemos tener en cuenta es que cualquier animal va a necesitar más cantidad de energía para mantener su temperatura corporal, lo cual es muy acusado en los perros que viven en el exterior. No obstante, como la mayoría vive dentro del hogar, esto no significa que debamos aumentar su ración, ya que no gastarán el aporte extra de calorías y corren el riesgo de aumentar de peso. Por ello, nuestro perro debe seguir con su dieta habitual, a no ser que el veterinario nos indique lo contrario.



A pesar de que el frío llega para todos, existen varios grupos de población canina que son muy sensibles a él. El primero de ellos está compuesto por los cachorros, ya que su sistema inmunitario no cuenta con la madurez suficiente para defenderse; el segundo, el que forman los perros mayores de 8 años, que además de tener unas defensas algo mermadas no es raro que tengan alguna enfermedad articular; el tercero, el de los ejemplares cuyo manto no les proporciona suficiente abrigo; y el cuarto, pero no por ello menos importante, el de los ejemplares enfermos, sean jóvenes o viejos...

Abriguemos a nuestros amigos y evitaremos susto.
Fuente: Royal Canin News




-- Desde Mi iPhone

lunes, 28 de noviembre de 2011

Libertad para sacrificar perros en Rumania

Asombrado estoy de esta noticia que ni siquiera podía poner un titulo al post, hasta que decidi poner el titular.
Ya hemos comentado alguna vez sobre la eutanasia en mascotas que debe ser " eutanasia humanitaria", sin dolor ni agonía y realizada por un profesional. No me entra en la cabeza como puedan aprobar una ley como la que leereis a contonyación
" El parlamento de Rumanía ha aprobado un proyecto de Ley en el cual se autoriza a los ciudadanos coger y matar a los animales callejeros, con el objetivo de acabar con el “problema” de los perros callejeros, una decisión que, lógicamente, ha enfurecido a los activistas y defensores de los derechos animales.

Según las autoridades, hay más de 40.000 perros callejeros en las calles de Bucarest, un problema exacerbado por el dictador comunista Nicolás Ceausescu, que obligó a miles de personas a trasladarse a apartamentos en los que no podían hacerse cargo de los animales.
Asimismo, la nueva legislación permitirá que las autoridades sacrifiquen a los animales que nadie adopte 30 días después de su captura. Como ligera medida correctora, se permite que los ayuntamientos hagan referéndums locales para valorar si los ciudadanos de cada municipio quieren imponer esta práctica.


Activistas de los derechos de los animales de todo el mundo, incluida la actriz francesa Brigitte Bardot, han empezado a concienciar y manifestarse contra esta denigrante decisión, criticando el proyecto de Rumanía de matar perros y proponiendo en su lugar su captura y esterilización, un proceso más complicado y caro, y, como de costumbre, los gobiernos no quieren afrontar.

Durante su período como alcalde de Bucarest a principios de la década pasada, el presidente Traian Basescu provocó protestas por su intento de limpiar la capital de manadas de perros vagabundos, echándose atrás finalmente al enfrentarse a las críticas internacionales.

Una vergüenza criminal más que acometen los políticos de esa supuesta era de modernidad. Indignante."
Fuente: j.M Quintas

Espero vuestros comentarios




-- Desde Mi iPhone

sábado, 19 de noviembre de 2011

¿Cuántos perros y gatos hay en Europa?

La European Pet Food Industry Federation (FEDIAF) recoge en su último informe anual, con datos de 2010, el número de mascotas que hay en Europa, la facturación que generan al sector o la capacidad de esta industria de aportar riqueza y empleo en Europa. La Federación afirma que en 70 millones de hogares en Europa, sin incluir Rusia de donde no se tienen datos, vive al menos una mascota. Si se habla de perro y gatos aproximadamente la cuarta parte de los hogares europeos alberga al menos uno: Hungría es el país donde más propietarios de perros hay (el 44% de los hogares tienen al menos un can) y las naciones “más felinas” son Letonia y Rumanía (el 42% de los hogares albergan un minino). Los gatos son la mascota más abundante en la mayor parte de los países europeos. Así, hay 84.705.500 de felinos domésticos frente a 73.643.400 de perros. Por orden de popularidad siguen los pájaros con 42.592.000 de ejemplares, 30.644.000 de pequeños mamíferos y 9.221.000 de peces ornamentales. El informe no aporta datos de reptiles u otras mascotas exóticas. En España el perro se resiste a abandonar el puesto de mascota más popular, con 4.720.000 ejemplares, seguido por el gato a cierta distancia (3.385.000).
Fuente : Revista Argos