sábado, 26 de octubre de 2013

La vacunación de tu mascota: Beneficios y riesgos

 Os voy a contar en este post un poco de que son las vacunas y que beneficio se obtiene cuando vacunamos a nuestras mascotas, toda la información esta proporcionada por el laboratorio Virbac
Ningún medicamento ha salvado tantas vidas como las vacunas; sus ventajas son relevantes tanto a nivel individual como colectivo, ya que reducen notablemente la presencia de muchas enfermedades. Las vacunaciones masivas han servido para erradicar la viruela y limitar la incidencia de enfermedades graves como la difteria o la poliomielitis en seres humanos y la parvovirosis o el moquillo en animales. Cuando se trata de enfermedades que también afectan al hombre, como la rabia o la leishmaniosis, las vacunas para animales cobran especial interés.
 ¿ Qué es una vacuna ?
 La vacunación se basa en la inoculación en el organismo de una sustancia llamada antígeno, capaz de estimular el sistema inmune de forma específica frente a un agente patógeno ( virus, bacteria, parásito, toxina, etc). El antígeno puede ser el propio agente patógeno muerto ( vacuna de la rabia o Leptospirosis) o vivo pero "atenuado" para que no provoque la enfermedad ( parvovirosis o moquillo). Cuando se usa como antígeno ciertas partes del patógeno que por sí solas no causan la enfermedad, se obtienen las vacunas de subunidades ( leishmaniosis y alguna contra la leucemia felina),
 Los antígenos vacunales estimulan una respuestas inmunitaria específica y con memoria; así, si el patógeno infecta al organismo, el sistema inmune lo reconoce de inmediato y lucha mejor contra él para evitar el desarrollo de la enfermedad. En algunas vacunas, especialmente las muertas y las de subunidades, es imprescindible añadir un adyunvante para ponteciar o dirigir las respuestas inmune y obtener el nivel óptimo de protección.
 ¿ Cómo funcionan las vacunas ?
 Las vacunas permiten al organismo crear sus propias defensas igual que en condiciones naturales pero con la ventaja de que, en lugar de enfrentarse al agente patógeno, solo se expone a una versión "light" incapaz de provocar la enfermedad ( salvo algunas excepciones como vacunas vivas). El proceso es el mismo, pero la inmunidad frente al patógeno natural suele ser más duradera, mientras que la inmuniad otorgada por las vacunas necesita recuerdos periódicos.
 Reacciones adversas de las vacunas.
Todos los medicamentos pueden provocar una serie de reacciones adversas. En el caso de las vacunas, son las siguientes:
 - Reacciones alérgicas.
 Son individuales e imprevisibles, ya que dependen del sistema inmune de cada animal. Unas veces pueden resultar muy llamativas ( causan la hinchazón del morro o de la cabeza del animal) pero suelen ser benignas y fáciles de tratar. Otras veces puede aparecer urticaria o habones. En raras ocasiones pueden ser graves ( shock anafilático) pero desafortunadamente edoo depende de cada animal. Si esto ocurriera, no se debe volver a utilizar esa vacuna con ese animal.
 - Reacciones generales.
 Fiebre, apatía, vómitos. diarreas, etc. Se producen con más frecuencia con las vacunas que con otros medicamentos, pero rara vez ponen en peligro la vida del animal. Pueden ser de mayor o menor gravedad y duración, pero normalmente son transitorias y suelen darse más a menudo en animales de pequeño tamaño.
 - Reacciones locales leves.
 Dolor, inflamación, nódulos, etc. Son más frecuentes e intensas con vacunas que incluyen adyuvantes ( leishmaniosis canina o tetános en humanos), ya que estimulan una fuerte respuesta inmunitaria en lugar de la inyección para conseguir una buena protección. El proceso es reversible y benigno ( muchas veces ni siquiera es visible), aunque puede resultar más llamativo y doloroso en animales pequeños. Las complicaciones de este tipo de reacciones son raras, pero a veces se pueden producir infecciones o abscesos.
 - Reacciones locales severas.
 En casos excepcionales, la utilización de un medicamento inyectable en un animal hiper reactivo puede provocar una reacción local severa ( úlceras, necrosis, etc).Al igual que en el caso de un shock anafiláctico, se desanconseja volver a administrar una vacuna que haya producido una reacción de este tipo.
 - Bajadas de tensión.
 Son reacciones que no se producen a causa de la propia vacuna sino como respuesta del animal al miedo, al dolor o al estrés producido durante la vacunación. Recuerdan a los adolescentes y se dan con más frecuencia en animales nerviosos y de pequeño tamaño. Aunque pueden asustar un poco , no son graves y el veterinario sabe muy bien cómo manejarlas.
 Cuando se presenta una reacción adversas, se debe poner con contacto con el veterinario para que evlúe e instaure, si fuera necesario, un tratamiento que alivie sus molestias.
   Eficacia de las vacunas.
 Se miden por la tasa de protección ( porcentaje de animales vacunados que quedan protegidos de la enfermedad) o por eficacia relativa ( cuánto es capaz una vacuna de reducir el número de animales que contraen la enfermedad). La duración de la protección depende de la enfermedad, el agente patógeno, el tipo de vacuna y el tipo de inmunidad. No obstante, incluso en el caso de vacunas extremedamanete eficaces, hay factores que pueden predisponer a que un animal ya vacunado enferme: la maypría relacioneado con su estado de salud en el momento dela vaunación o con la capacidad de su sistema inmune para elaborar una respuesta adecuada.
 Precauciones.
 Generalmente solo se vacunan animales sanos tras una exploración previa completa. solo el veterinario está cualificado para vacunar; él te explicará los pros y los contras si tu mascota padece alguna enfermedad crónica.
 Los animales deben estar desparasitados, ya que los parásitos alteran la respuesta inmuniaria y pueden reducir la eficacia de la vacuna, al igual que algunos medicamentos.
 Para que las vacunas protejan a tu mascota es necesario completar el protocolo inical de primovacunación y las sucesivas revacunaciones cada vez que le toque.
 Cada vacuna es diferente: sigue al pie de la letra las intrucciones que te de tu veterinario.
Fuente: Virbac Salud Animal.



jueves, 8 de agosto de 2013

Los peligros del verano para los perros y gatos ( Parte I )

En esta época veraniega nuestras mascotas pueden padecer peligros como estos que os comento a continuación.
QUEMADURAS SOLARES:
  Las mascotas también tiene que protegerse de la radiaciones solares ya que estas pueden actuar como un irritante. Las lesiones pueden ir desde un enrojecimiento de la piel hasta una neoplasia.
Las zonas mas sensibles son la cabeza, puente nasal y orejas. La muda libra del pelo espeso del invierno y el pelo fino que queda ofrece poca portección.

Es mejor prevenir, para ello:
 - Evitar la exposición directa del sol, sobre todo entre las 12 de la mañana y las 5 de la tarde, sobre todo aquellos animales blancos o con orejas y puente nasal blancos.
 - No rasurar en exceso , dejar al menos 1 cm de pelo cuando solicitemos un pelado para nuestra mascota.
 -Si la piel está rasurada tras realizar una cirugía, para curar una herida o por accidente, hay que proteger la zona del sol. Se le puede cubrir al perro con una camiseta fina.
Las razas mas propensas de sufrir tumores malignos de piel como el carcinoma de células escamosas son el Bull Terrier y el Dálmata.
En gatos, hay que proteger especialmente a los pelaje blanco, y a los de raza Sphynx.

OTITIS.
- El 16% de las otitis externas en el perro se producen en verano.
- El 21.3 % se producen por cuerpos extraños (semillas, espigas y otros materiales) aunque también son causadas por un exceso de humedad.
- Por cuerpos extraños: producen violentas sacudidas de la cabeza y suelen afectar a un solo oído. Es peligroso porque puede derivar en una lesión más grave en el oído. Ocasionado incluso Otohematomas.
Hay que acudir a un veterinario.
- Por exceso de humedad: Se da con más frecuencia en climas húmedos, en perros nadadores y si no se secan bien las orejas tras el baño.
 ¡ Cuidado con las espigas !
   Estas por la forma que tienen, cuando se introducen en un tejido, tienen a migrar a través de él, creando una fistúla a su paso.


  Su avance no se detiene y, lo normal es que quede retenida en alguna parte del organismo.
  Después del paseo deberemos revisar los espacios interdigitales, las orejas y la nariz. En la cavidad nasal ocasiona estornudos violentos y continuados e incluso, hemorragias.
  También pueden introducirse en los ojos, causando úlceras corneales, conujuntivitis, etc.
  Tendremos que evitar zonas de paseo donde pueda haber espigas. Si el animal sale sin supervisión y regresa con espigas, debemos eliminarlas manualmente, revisando con especial atención los espacios interdigitales, axilas y cavidad nasal.
 Fuente: Affinity Advance
 

lunes, 29 de julio de 2013

Nacen dos Pandas Gigantes gemelos en el zoológico de Atlanta

Por primera vez en 26 años, nacieron unos gemelos panda en Estados Unidos.
La diminuta pareja nació este lunes de Lun Lun, un panda gigante de 15 años, en el zoológico de Atlanta: el primero a las 6:21 p.m. y el segundo a las 6:23 p.m. El zoológico no reveló de inmediato el sexo de los cachorros.
Estos son los primeros gemelos del Lun Lun, que ya tenía otros dos cachorros nacidos en Atlanta, producto de inseminación artificial.Su padre es Yang Yang, de 15 años, y también residente en el zoo de la ciudad.
"Estamos muy emocionados con los gemelos de Lun Lun y Yang Yang. Es un éxito que compartimos con todos nuestros colegas en los zoológicos que trabajan para entender y proteger esta icónica especie, y compartimos nuestra alegría con nuestra comunidad local y con todos nuestros colegas en China", dijo Raymond B. King, presidente del zoológico de Atlanta.
Los bebés pandas son los primeros gemelos que nacen en Estados Unidos desde 1987.
Los dos gemelos de color rosa —el pelo negro comenzará a aparecer en una o dos semanas— fueron separados poco después de nacer. Uno se quedó con Lun Lun y otro es cuidado en la enfermería del zoológico.

“Los gemelos son un nuevo escenario para Lun Lun, para Atlanta y para nuestros equipos de cuidado animal, que sin duda estarán muy ocupados en los próximos meses”, agregó King.
El zoológico dice que los gemelos suelen pesar menos que una cría panda única, y que tienen un alto riesgo de morir. Una cría única pesa entre 85 y 141 gramos, de acuerdo con el Parque Zoológico Nacional Smithsonian.
El que nacieran gemelos no es inusual para los pandas, según el zoológico de Atlanta, pero en el entorno natural la madre solo cuida de uno de ellos. Es por ese motivo que fueron separados, pero según el zoológico, ambos serán rotados con la madre los próximos meses.
El público podrá ver a los nuevos residentes del zoológico a fines del otoño, según el zoo. Su padre y sus dos hermanos, Xi Lan, de 4 años, y Po, de 2, seguirán en exhibición.
En la actualidad quedan menos de 2.000 pandas gigantes en el planeta, según él Smithsonian. De ellos, 300 están en zoológicos y centros de crianza, la mayoría en China, y unos 1.600 viven en bosques del centro de China.
Puedes ver en directo los beés desde esta cámara http://www.zooatlanta.org/home/panda_cam
Fuente: CNN

martes, 2 de julio de 2013

Cachorros de chimpancés, lobo y tigre jugando

Quien podría imaginar que unos cachorros de animales salvajes terminarían jugando entre ellos cuando en en la vida unos se comería a otros. Pero así es la naturaleza y el caracter juguetón de los cachorros que aún no tiene su instinto cazador. Esto es lo que ha ocurrido en un zoológico norteamericano donde una cría de chimpancés, un cachorro de lobo y dos cachorros de tigres pasan un rato de juego ante las mirada atónitas de sus cuidades y del público.

martes, 25 de junio de 2013

Cuidado con el lindo gatito

No es la primera vez ni será la última en que un animal salvaje cuidado en cautividad ataca a su cuidador. En todos los zoológicos, centro de recuperación y allí dodndee hay animales salvajes ponen un cartel ¡ Cuidado animal peligroso!.  Y así es, por mucho que lleven en la jaula su instinto no lo pierden y es el caso de esta cuidadora de tigres , parece ser que por un fallo humano al no cerrar bien la puerta que separa al tigre del recinto mientras acondiconan su jaula y ni corto ni perezoso ataco a la cuidadora y en menos que canta un gallo teni la cabeza de la pobre mujer entre sus dientes.


"Una cuidadora de un refugio de vida silvestre en Indiana fue ataca por un tigre mientras limpiaba su jaula. Un compañero de la joven, de unos 20 años, oyó los gritos de su compañera y cuando acudió a auxiliarla el tigre tenía la cabeza de la mujer metida en su boca.


Ocurrió el pasado viernes en el Centro de Rescate de felinos exóticos en Center Point, Indiana. La mujer se encuentra en estado crítico. Su compañero intentó que el tigre dejara de atacarla lanzándole agua a presión a la cabeza, sin éxito. Finalmente logró que el animal, de 18 años y llamado Raja, desistiera de su ataque ofreciéndole un trozo de carne.
La víctima fue trasladada urgentemente a un hospital donde recibió asistencia en Indianapolis.La instalación confirmó un incidente en el que un empleado y un tigre, pero se negó a dar detalles, asegurando que no quería hablar del incidente con los medios.

En un comunicado, la Oficina del Sheriff del Condado de Clay dio más detalles sobre el ataque.
La víctima estaba limpiando jaulas cuando un trabajador cercano oyó sus gritos, dijo el alguacil Rob Gambill en un comunicado.
Cuando el empleado corrió a ayudarle, descubrió que el tigre tenía la cabeza de la mujer dentro de su boca.
Las autoridades dijeron que el tigre se había escapado de su área de espera, porque la puerta no estaba bien cerrada.
Joe Taft, director de la instalación en la que residen unos 130 tigres, dijo que la víctima tenía "una amplia experiencia" trabajando con los felimos y había interactuado previamente con ese tigre."

Fuente: CNN español


martes, 11 de junio de 2013

Ajax, el perro valiente

Ajax, uno de los perros de la Guardia Civil, recibirá este martesla Medalla de Oro de la PDSA (People´s Dispensary
for Sick Animals), organización benéfica veterinaria líder del Reino Unido.



Se trata del primer perro en España y el segundo fuera del Reino Unido en recibir esta condecoración. Es un privilegiado: solo 21 perros en el mundo gozan de este título, el equivalente a la Cruz de San Jorge del Reino Unido, máximo reconocimiento de la Commonwealth por actos de valentía.

Este perro de la Guardia Civil pertenece al Sargento Alabarces y fue el responsable del descubrimiento en 2009 de una bomba lapa adosada a un coche cercano al Cuartel de la Guardia Civil de Palma de Mallorca. Gracias a su heroica actuación, se evitó la muerte de algunas personas, entre ellas su propio guía.

Ajax es especialista en la búsqueda y detección de explosivos y estuvo destinado en el Grupo de Explosivos del Servicio de Seguridad de S.M. el Rey el 29 de julio de 2009 en Palma de Mallorca junto a su guía y dueño, con ocasión de una visita de Don Juan Carlos y Doña Sofía.

Al día siguiente, en la localidad de Palmanova (Palma de Mallorca) en las inmediaciones del Cuartel de la Guardia Civil se produjo un atentado perpetrado por la banda terrorista ETA., en el cual fallecieron dos jóvenes agentes de la Guardia Civil. El protagonista de esta historia, Ajax, y su dueño, junto con varios compañeros más, se ofrecieron de forma voluntaria a ayudar en el dispositivo de búsqueda de un posible segundo artefacto. Finalmente, Ajax consiguió encontrar una bomba lapa adosada a los bajos de un coche, salvando muchas vidas.

La Medalla de Oro de la PDSA es el máximo honor que se puede entregar a un animal por un acto de valor destacado o por una dedicación excepcional al deber y compromiso social. El acto de entrega tendrá lugar este marte durante la celebración de las «IV Jornadas Policiales y Militares Internacionales de Guías Caninos». Al acto asistirá el General Jefe de la Jefatura de Unidades
Especiales y de Reserva (JUER), Ildefonso Hernández; y el alcalde de Móstoles, Daniel Ortiz.
Fuente: ABC

Viajar con la mascotas por la UE, normas que lo facilitan

Viajar con nuestra mascota no siempre es posible o, al menos, factible. La Union Europea ha apostado por hacerlo más fácil y acaba de da luz verde a nueva normativa que aclara las exigencias sanitarias y reduce los trámites administrativos que deben cumplir los ciudadanos cuando viajan con sus mascotas.


Los ministros de Transporte de la Unión Europea han dado su visto bueno a las nuevas normas para facilitar el transporte de perros, gatos y otros animales de compañía dentro de la Unión Europea. Dado que el Parlamento Europeo ya votó a favor de la nueva legislación el pasado mes de mayo, los cambios entrarán en vigor en cuanto sean publicados en el Diario Oficial de la UE. Después, los países tendrán 18 meses para trasladarlos a sus legislaciones nacionales.


Se trata de aclarar que la documentación que acompaña al animal, los llamados 'pasaportes para mascotas', deben ser expedidos por una autoridad veterinaria e incluir el código del identificador electrónico del animal, los detalles de las vacunas antirrábicas y cualquier otro dato relevante sobre la salud del animal.

Para poder viajar dentro de la Unión Europea, la mascota debe estar al día con la vacunación antirrábica y podrán viajar las crías de entre 12 y 16 semanas que hayan sido vacunadas contra la rabia, aunque no sean aún inmunes a la enfermedad.

La revisión de las reglas implica también que habrá un límite máximo de cinco animales de compañía que podrán viajar juntos al mismo tiempo, para evitar que estas vías sean aprovechadas por el tráfico comercial irregular.


Los dueños que superen este número de mascotas podrán recibir autorización para transportar sus animales juntos si acreditan que se desplazan a una competición, exhibición u otro evento deportivo.

En la Unión Europea hay en la actualidad unos 64 millones de gatos y otros 66 millones de perros y uno de cada cuatro hogares tiene al menos una mascota, según datos del Parlamento Europeo.


De todas maneras mi consejo es que si viajais en avión , pidais información a la compañía aérea por si tiene unas condiciones propias para viajar ( número de animales por vuelo, tamaño del traspor5tin, tiempo que hay que dejarlo antes en el aeropuerto, etc).

  Si no podeis viajar con vuestra mascotas siempre estan las guarderias para perros y gatos atendidos por profesionales y donde vuestra mascota se sentirán como en casa.
 Fuente: 20 minutos