viernes, 27 de noviembre de 2009

La historia de Jerry

Jerry es un cachorro de BRACO DE WEIMARANER, es un perro de caza especialmente dotado como Perro cobrador,de tamaño mediano a grande. Los machos miden de 59 a 70 cm (tamaño ideal: 66 cm) y pesan de 30 a 40 kg; las hembras de 57 a 65 cm (tamaño ideal: 62 cm) y 25 a 35kg. Perro robusto, armonioso, vigoroso, de musculatura potente.
Debido al color de su pelaje, recibe el nombre de fantasma gris.
Su pelaje, corto y espeso, le protege muy bien de la humedad; esto le permite ser un cazador eficaz en terrenos pantanosos. Son fáciles de adiestrar y se comportan muy bien como perros de guarda. Son cariñosos y obedientes. Os dejo la foto de un Braco de Weimaraner standar
Jerry ahora tiene 6 meses, acudió a nuestra clínica cuando tenia 3 meses y me quedé sorprendido de com un animal se adaptada a una malformacion en sus extremidades, los dueños lo traian para vacunar , tenian asumido lo que otros le habian dicho que era una enfermedad hereditaria y no tenía solución. Fue apartado él y sus hermanos a los pocos días de nacer y alimentado a base de leche de vaca. Cuando comenzó a presentar esta "malformación" pasó de manos de uno a otros hasta que sus actuales dueños los trajeron a nuestro centro a inciar su proceso de vacunación y a pedir una segunda opinión.
Al verlo y tras contarme la historia de Jerry, era evidente o casi evidemente que su malformación era debido a una malísima alimentación para un perro de sus característica y crecimiento tan rápido.
Mi tratamiento fue cambiar a un pienso de alta calidad (Hill´s razas grandes) y administrarle calcio via oral.
El animal apoyaba sobre los huesos carpianos llegando a formarse úlceras y callos en la zona que se ponia en contacto con el suelo.
En las condiciones que vino Jerry, no podia saltar, no podia impulsarse para subir una escalera o a un sofá.









A la semana vino Jerry y os dejo las imágenes de su evolución.

Las visitas fueron proligandose en algo mas de veinte días y la evolución fue espectacular, si es verdad que una de la patas , la derecha mas concretamente, aún no tenia fuerza suficiente en las metacarpianos ( dedos) y se golpeaba continuamente al caminar, provocando ulceras en la zona dorsal de los dedos y sangrado. Pero Jerry podía subir los escalones y saltar.
Para evitar estos golpes decidimos vendarselo.












De momento va evolucionando favorablemente, esa pata derecha es la que aún no termina de tener la fuerza suficiente para levantarla cuando camina y no se roza contra el suelo.




Esperemos que siga evolucionado.

miércoles, 25 de noviembre de 2009

Los nuevos Snack de Hill´s

Hill´s Sciene Plan ha sacado al mercado los nuevos snacks para premiar el cariño y la lealtad de nuestros perros con la seguridad de estar dándole un premio que no sólo es delicioso, sino que además es bueno para su salud:

Contiene la fórmula antioxidante superior de Hill´s para un sistema inmunitario sano.

Estan equilibrados para sastifacer las principales necesidades de un perro:


  • HEALTHY MOBILITY

  • ORAL CARE

  • LIGHT

  • SKIN & COAT

  • INMUNITY SUPPPORT

Se presentan en bolsitas con autocierre para conservar toda la frescura.

Las hay formulada para cachorros y adultos.

HEALTHY MOBILITY

Presenta omega-3 extra para ayudar a mantener unas articulaciones sanas. Se presentan para perros adultos mini/medium (220gr)y de razas grandes (400gr).

ORAL CARE

Actúa com un cepillo de dientes, ayundando a mantener unos dientes limpios y un aliento fresco. Se presenta enpara perros adultos mini/mediun (200gr) y razas grandes (200gr).

LIGHT

Es un snack bajo en calorías y en grasas para ayudar a mantener el peso ideal.

Se presenta en bolsas adult mini/ mediun (200gr) y razas grandes (400gr)

SKIN & COAT

Reforzado con ácidos grasos esenciales para una piel y un pelo sano para nuestro cachorro. Además lleva incorporado un equilibrio de vitaminas y minerales para un crecimiento sano y fuerte.

Se presenta en bolsas para puppy mini/ mediun (200gr) y adult mini/medium (200gr).

INMUNITY SUPPORT

Presenta la Formula Antioxidante Superior para favorecer la inmunidad Así como proteínas de alta calidad para favorecer el desarrollo de huesos y músuclos sanos.

Se presentan en bolsas para cachorros puppy mini/medium (175gr) y adult mini/adult(175gr).

martes, 24 de noviembre de 2009

Nacimiento de un elefante.

Hoy me llegó un email con un enlace para ver un video del nacimiento de un elefante, la cría tan solo pesa 180 kg, y la madre es espectular como se mueve para estimular la respiracion del cachorro que ha de levantarse pronto para no morir aplastado por su propio peso.
El acontecimiento se producto el 9 de Septiembre en Balí (Indonesia).
Gracias LuciA por tu aportación.

viernes, 20 de noviembre de 2009

Primer gato contagiado con el virus H1N1


Un gato doméstico en Iowa, se ha contagiado con el virus A H1N1, siendo la primera vez que se presenta la nueva pandemia en un felino.
El virus de la gripe A H1N1, emergente en el 2009, se contagia fácilmente entre humanos y ha infectado a millones de personas en todo el mundo desde principios de abril, provocando la muerte de al menos 5.000 personas. Ahora la gripe continua su expansión, primero humanos, luego cerdos, hurones y ahora un gato. El gato en cuestión de 13 años se contagió de personas que vive en su misma casa. Según, Ann Garvey, veterinaria del Departamento de Salud Pública de Iowa, dos miembros de la familia de la mascota estuvieron infectados con el virus de la influenza A antes que el gato se enfermara o sufriera síntomas. Cuando el gato dejó de comer y comenzó a estornudar, veterinarios en la Universidad Estatal de Iowa le realizaron unas pruebas que confirmaron la influenza. El felino y sus dueños se encuentran bien y no han contagiado a nadie más. Según un veterinario estatal de Iowa, David Schmitt, es aconsejable controlar la salud de las mascotas si éstas viven en un hogar con personas que estén enfermas, y así poder garantizar que no muestren síntomas de la pandemia. En el pasado se han registrado otras cepas de influenza en gatos, lo cual no hace a esta noticia algo completamente inesperado. Los caballos y los perros también pueden contraer varias cepas de la gripe, aunque hasta ahora ninguno ha sido diagnosticado con el virus. Por otro lado, los hurones son especialmente susceptibles a los virus de influenza humana, hasta el momento se han registrado alrededor de 9 casos en hurones domésticos. Para obtener más información acerca del virus A H1N1 en mascotas, la Asociación Médica Veterinaria de los Estados Unidos tiene una página de internet: www.avma.org/public_health/influenza/new_virus.
En cuanto a que podemos hacer con nuestro gatos, de momento lo idela seria mantenrlo lo mas fuerte posible, vacunado contra las nefermedades de leucemia felina, rionotraqueitis, calicivirosis , panleucopenia y rabia. Siempre tendras mas defensas que si lo tenemos sin vacunar y procurar de que no se escape.

miércoles, 18 de noviembre de 2009

Una de cocodrilos

Lágrimas de dolor habrá eliminado este cocodrilo atacado por Hipopotamos.
Un cocodrilo rompió la tranquila escena donde compartían una docena de hipopótamos y aunque estos animales raramente se enfrentan, esta vez ocurrió. El saurio fue atacado por los voluminosos hipopótamos que lo aniquilaron en un plis plas, según publica el ' Telegraph '. El ataque, que ocurrió en el Parque de el Serengeti, en Tanzania, fue fotografiado por Vaclav Silha, un profesional de la imagen. El fotográfo checo, de 45 años, explica que lo más probable es que los hipopótamos tuvieran cría y creyeron a su pequeño amenazado por el cocodrilo. Así que en vez de arriesgar se deshicieron del saurio sin grandes dificultades. El cocodrilo no se percató de las señales de advertencia que le hicieron los hipopótamos que lo rodearon y "aunque el fotográfo no lo podía creer", ahí estaba la víctima saltando y corriendo sobre el lomo de los grandes mamíferos.
Los hipopotámos ocasionas mas muertes entre los humanos que los cocodrilos.
Os dejo las imágenes de este magnífico fotográfo.

jueves, 12 de noviembre de 2009

La cría en cautividad del Lince

El pasado 26 de Octubre en el zoobotánico de Jerez de la Frontera se procedió a enviar una hembra Lince llamada Azahar nacida en 1994, hacia el centro de cría en cautividad construido en Silves (Portugal), en el marco del Plan de Acción para la Cría en Cautividad del felino en la Península Ibérica. De este modo, y gracias al convenio de colaboración firmado entre los Gobiernos español y portugués, el país vecino se incorpora plenamente al Programa de Cría en Cautividad ampliando al conjunto de la península ibérica la tarea de recuperar a este felino emblemático del monte mediterráneo. Además, gracias a esta iniciativa, se liberará espacio en los centros de cría de Andalucía, lo que favorecerá la acogida de nuevas camadas.
La Estrategia Nacional para la Conservación del Lince Ibérico, aprobada por la Conferencia Sectorial de Medio Ambiente el pasado año, prevé que para el 2010 las Comunidades Autónomas con presencia histórica de la especie deberán contar con al menos una zona debidamente adecuada para la reintroducción del lince. En el caso de Andalucía, donde los trabajos van "muy adelantados" gracias al proyecto Life que cofinancia la Unión Europea, está previsto que las primeras sueltas se realicen en el año 2010 en las zonas seleccionadas para ello en Guadalmellato (Córdoba) y Guarrizas (Jaén).
Es de aplauso el labro que hace en este zoologíco.