¿Que hacer ante un envenenamiento?
1.- ¡ No tocar nada!
Un particular nunca debe manipular los supuestos cadáveres o los cebos envenenados. Además la manipulación de cebos o cadáveres envenenados es muy peligrosa por su toxicidad.
2.- Avisar inmediatamente a las autoridades.
El uso ilegal de cebos envenenados está tipificado como delito grave. Las autoridades levantarán acta recogiendo toda la información relevante y, en su caso, levataran y precintarán los cebos y cadáveres para ser analizados.
3.- Asistencia veterinaria.
Si hay animales domésticos afectados vivos, hay que llevarlos inmediatamente a un veterinario. Mientras, los veterinarios recomiendan darles agua con sal para que vomite ( tres cucharadas por vaso de agua).
4.- Presentar una denuncia.
Exista sospechoso o no, es recomendable denunciar el caso, ya que ayudará a evitar otras posibles muertes. Puedes presentar tu denuncia en el SEPRONA de la guardia civil y en la Consejería de Medio Ambientes. LAs penas contemplan multas y cárcel.
* Si el enveneamiento se produce en el casco urbano: llama a la POLICIA LOCAL y a la GUARDIA CIVIL, ellos deben personarse en el lugar, acordonar la zona y, en su cas, solicitar la colaboración del SEPRONA.
* En cualquier otro caso ( en el campo) llamar a:
SEPRONA (Guardia Civil): 062
Consejería de Medio Ambiente (Junta de Andalucía):
Almería: 950 012 800 Cádiz: 956 008 700
Córdoba: 957001 300 Granada: 958 026 000
Huelva: 959 011 500 Jaén: 953 012 400
Málaga: 951 040 058 Sevilla: 955 004 400
Para mas información os dejo el teléfono de la fundación Gypaetus:
953 220 062
Esta asociación desarrolla un PLan de acción contra el uso ilegal de cebos envenenados que engloba diversas acciones y está disponible en su página web: www.gypaetus.org
Si no os encontrais en Andalucía tened localizado los teléfonos de vuestras Consejería de Medio Ambiente, y lleva en vuestra agenda del móvil los teléfono de la Policía Local y Guardia Civil.